Rodrigo Maluff, viceministro de Inversiones y Exportaciones (REDIEX), del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), aseguró que la institución a su cargo se centrará en los próximos años en la atracción de más inversiones industriales para el Departamento del Alto Paraná y en fortalecer los negocios para la exportación de servicios sin chimenea.
“Puedo decir particularmente que desde REDIEX, la atracción de inversiones industriales a la zona, y de exportación de servicios sin chimenea, son los pasos que vamos a dar en las próximas décadas”, declaró el viceministro Maluff.
El Subsecretario de Estado de REDIEX informó a los medios de comunicación de Ciudad del Este los temas abordados durante un conversatorio con autoridades y referentes gremiales del Alto Paraná, en la sede de la Gobernación de Alto Paraná.
La presencia de Maluff en el lugar, junto al ministro Javier Giménez y todos los viceministros del MIC, forma parte de una misión de trabajo de dos días en el Departamento, que incluye la inauguración oficial de la Expo Maquila 2023.
De esa reunión participaron intendentes, representantes de gremios, asociaciones civiles, empresarios, con el objetivo de presentar a las nuevas autoridades del MIC, elaborar una agenda de trabajo y de actividades.
El viceministro Maluff admitió que los gremios y empresarios plantearon varias inquietudes, entre ellas la necesidad de que sean agilizados los trámites para las empresas, para no tener que viajar a Asunción para conseguir documentos. “Pidieron la agilización de trámites, de no tener que ir hasta Asunción para conseguir documentos, disminuir la burocracia. Esto se encuentra entre los pedidos más importantes. No puede ser que tras la pandemia no tengamos la capacidad de digitalizar procesos y en eso este Gobierno se va a enfocar”, añadió Maluff.
El viceministro de MIPYMES, Gustavo Giménez, integrante de la comitiva del MIC, coincidió con su colega de REDIEX de la necesidad de avanzar en la digitalización de trámites.
“Alto Paraná es y seguirá siendo el diamante, la perla industrial del Paraguay. Desde acá va a salir la exportación de los próximos 50 años al Continente y nosotros estamos preocupados de que se generen todas las condiciones para eso”, subrayó Maluff en Ciudad del Este.