Rediex participará en el evento “Oportunidades Comerciales con Paraguay”, organizado por Fecomércio Goiânia en colaboración con el Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay. Este encuentro está dirigido a empresarios e inversores de Goiania y tiene como objetivo fortalecer vínculos estratégicos, fomentar la expansión de mercados y atraer inversiones hacia Paraguay.

Durante el evento se abordarán temas clave, como la Ley de Maquila, un régimen fiscal diseñado para beneficiar a las industrias exportadoras, y el Corredor Bioceánico, una nueva ruta logística que representa un avance significativo para el comercio internacional.

La cita tendrá lugar este jueves 3 de abril en Fecomércio-GO, ubicado en Av. 136, nº 1084, Setor Marista, Goiânia. La agenda incluye un seminario sobre oportunidades de inversión en Paraguay que se desarrollará de 8:30 a 12:00 y, por la tarde, sesiones estratégicas y consultas individuales que tendrán lugar de 14:30 a 18:00.

En estas reuniones personalizadas, los participantes tendrán la oportunidad de dialogar con Sebastián Bogado, agregado comercial de Rediex, y con el Dr. Fernando Ribeiro, especialista en asesoramiento jurídico para empresas internacionales del despacho F. Ribeiro Abogados. Según Bogado, el propósito de esta iniciativa es posicionar a Paraguay como un destino estratégico para negocios internacionales: “Lo que queremos es atraer inversiones, también promocionar las exportaciones paraguayas, pero sobre todo atraer inversiones. Vamos a presentar el régimen de maquila y el Paraguay como un todo: como destino de inversiones, como hub de exportaciones, encadenamiento de procesos productivos y todo lo que venimos haciendo en cuanto a oportunidades comerciales”, mencionó Bogado.

Las inscripciones para participar en el seminario y las sesiones estratégicas siguen abiertas a través de los siguientes enlaces: bit.ly/4iGJVvq y doodle.com/group-poll/participate/dPWmBPwb. Con acciones como estas, el MIC a través de Rediex refuerza su compromiso de impulsar el desarrollo de nuevas oportunidades comerciales entre Paraguay y Brasil, facilitando a empresarios e inversores el acceso al mercado paraguayo.