En el marco de la Expocorma 2024, la feria más importante del sector forestal en Latinoamérica, representantes de Rediex, el Ministerio de Relaciones Exteriores y empresarios del gremio local, se embarcaron en una misión público-privada coordinada por la Mesa Sectorial Forestal en alianza con ProChile.

La delegación pública incluyó a Rodrigo Maluff, Viceministro de Inversiones y Exportaciones; Alejandra Moreno, Asesora de Competitividad de Rediex; y José Ayala Brun, Especialista de la Plataforma Forestal, entre otros. Del sector privado asistieron Raúl Legal de la Federación Paraguaya de Madereros (FEPAMA) y Rale S.A.; Fabiano Stein de Paracel, Sr. Raúl Gauto, de la Mesa Sectorial Forestal de Rediex y Forestal Sylvis, entre otros.

La misión inició en las oficinas de ProChile ubicadas en Santiago. El Viceministro Maluff se reunió con Paulina Valderrama Aravena de ProChile, con el fin de establecer una hoja de ruta para la cooperación interinstitucional. Simultáneamente, los especialistas de Rediex intercambiaron buenas prácticas y experiencias con sus homólogos de ProChile.

En el segundo día, ambas delegaciones se reunieron en las oficinas de ProChile en Concepción con Emilio Uribe, Presidente de la Sociedad Nacional Forestal de Chile (SNF), y José Manuel Contreras, ex presidente de la Sociedad, quienes compartieron su experiencia en la rentabilidad del negocio, la transferencia tecnológica e innovación, y el control de incendios y plagas, acordando firmar un acuerdo de cooperación futura entre FEPAMA y la SNF.

Asistieron luego a la jornada inaugural de la Expocorma 2024, y se reunieron con el presidente de la Corporación Chilena de la Madera (Corma), Rodrigo O’Ryan y el equipo de ProChile para conocer su experiencia en la promoción de la actividad productiva del sector y buenas prácticas medioambientales. También visitaron la Planta Forestal Leonera, con el fin de conocer su producción y comercialización de madera y tableros.

El tercer día incluyó una visita al Laboratorio del Instituto Forestal de Chile (Infor) para conocer el su trabajo y el área de investigación y desarrollo, y una reunión con la directora Karina Luengo quien comentó sobre la experiencia en creación de valor sostenible en toda la cadena forestal.

Más tarde en el recinto ferial de Expocorma se reunieron con Aida Baldini, Directora Ejecutiva de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), y Mario Pinto, Jefe de Gabinete de CONAF, donde discutieron políticas forestales y estrategias de fomento del sector con énfasis en el manejo de incendios. Asimismo se reunieron nuevamente con el presidente de Corma para conocer la experiencia de la asociación gremial en la promoción de la actividad productiva del sector y su fomento de buenas prácticas y cuidado del ambiente; y se establecieron lazos con el fin de firmar un acuerdo de cooperación y su participación en la Feria de la Madera a realizarse en Paraguay en 2025.

La misión concluyó con una rueda de negocios en Expocorma y una cena networking ofrecida por ProChile con el fin de interactuar con representantes del sector forestal chileno y presidentes de gremios, además de establecer contactos con empresas de Guatemala y Perú con el fin de presentar la oferta que ofrece Paraguay para la exportación de sus productos forestales.

Foto gentileza de Corma

Esta misión público-privada logró establecer importantes contactos con autoridades de ProChile, gremios forestales, empresas de la región y otros actores del sector forestal y madera de Chile, y aprender del modelo chileno de articulación entre el sector público y el privado, demostrando cómo la colaboración puede impulsar el sector forestal en Paraguay.