El sector agroexportador paraguayo celebra un nuevo hito con la exportación de caqui producido en el departamento de Misiones hacia mercados europeos, gracias al trabajo conjunto de SENAVE y Rediex, reafirmando el compromiso del país con la calidad y la sostenibilidad.

A la fecha, aproximadamente 34.000 kilogramos de caqui ya han sido enviados a Europa, destacándose como un paso clave en la consolidación de la fruta paraguaya en el mercado internacional. La empresa Frutas del Paraguay S.A., situada en Cerro Costa, distrito de Santa María, lidera este esfuerzo con la reciente exportación de 33.800 kilogramos, inspeccionados rigurosamente por los técnicos regionales del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE).

La primera carga aérea hacia España se embarcó el pasado 1 de abril, con un lote aproximado de 8 toneladas, mientras que la semana pasada se despacharon cinco cargas adicionales, oscilando entre 5.000 y 10.000 kilogramos cada una, con destino a España. Este proceso cumple estrictamente con los controles fitosanitarios requeridos por el país de destino, garantizando la calidad e inocuidad de los productos.

Desde el inicio de las exportaciones de caqui en 2023, la empresa Frutas del Paraguay ha incrementado sus cifras de exportación, pasando de 130.000 kilogramos en el primer año a 200.000 kilogramos en 2024, y proyectando un volumen entre 400.000 y 600.000 kilogramos en 2025, con la ambiciosa meta de alcanzar los 3 millones de kilogramos en los próximos años.

Según Jimmy Kim, Especialista Senior de Exportaciones de Rediex: “Tuvimos un contacto directo tanto con la empresa como con SENAVE, llevando adelante un trabajo técnico e interinstitucional que permitió apoyar las exportaciones. Ahora estamos trabajando para habilitar nuevos mercados, como el de Brasil, reforzando nuestro compromiso con el sector exportador.

La exportación de caqui paraguayo representa un éxito colectivo que refuerza el compromiso del país en posicionar sus productos en el mundo, mientras impulsa el desarrollo económico local y la expansión de mercados internacionales.