En un esfuerzo por consolidar la estrategia de Marca País Paraguay, se llevó a cabo una reunión informativa con licenciatarios, en la que se abordaron los avances y la visión a futuro de esta iniciativa. El encuentro contó con la participación de autoridades y expertos nacionales e internacionales, quienes destacaron la importancia de la marca como herramienta de promoción y posicionamiento global.
El viceministro de Rediex, Javier Viveros, dio inicio a la jornada en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo con unas palabras de apertura, subrayando la importancia de mantener el rumbo y continuar fortaleciendo la marca. Destacó que la Marca País se trata de una política de Estado, cuyo desarrollo ha sido fruto de múltiples reuniones y la recopilación de experiencias y opiniones de diversos sectores.
Por su parte, Mikael Larsson, especialista en Integración y Comercio del BID, compartió la visión del organismo sobre el papel de la marca en la promoción de productos y servicios paraguayos. Subrayó que la estrategia impulsa la “apropiación interna” de la Marca País, generando orgullo nacional y motivando a los licenciatarios a impulsar los productos y servicios del país en el mercado global.
León Trujillo, en representación de la cooperación canadiense, presentó los resultados de la primera fase del proyecto, destacando que la marca debe trascender el precio y enfocarse en valores más profundos, como el impacto y la diferenciación en el mercado. Además, presentó casos de éxito globales y explicó los pilares estratégicos de la Marca País. Asimismo, Gabriela Pedrina, representante del MITIC, expuso la nueva identidad gráfica de Marca País Paraguay, cuya paleta de colores fue actualizada como símbolo de dinamismo y modernidad.
El evento concluyó con las palabras de Alison Townsend, Directora General de Rediex, quien agradeció la participación de los asistentes y resaltó la importancia de continuar fortaleciendo el vínculo con los licenciatarios mediante reuniones periódicas y un acompañamiento constante. Posteriormente, se abrió un espacio de preguntas y respuestas, donde se abordaron inquietudes sobre la aplicación de la marca y sus tiempos de implementación.
La jornada concluyó con una foto oficial entre los licenciatarios y las autoridades, reflejando el compromiso conjunto de seguir posicionando a Paraguay en el escenario internacional.