La Red de inversiones y exportaciones (REDIEX), del MIC, estuvo presente en el evento internacional denominado A3 Global. El mismo fue organizado en versión on line por “Área Tres de Argentina”, un hub (centro de conexión) de startups que busca crear alianzas e impulsar los negocios entre países de Latinoamérica. La actividad se inició en el mes de noviembre de 2020 y Paraguay tuvo una semana destacada que comenzó el pasado 19 de enero. Protagonistas del ecosistema emprendedor nacional presentaron información clave sobre: Cultura/Mercado, Impuestos y Legales.
Participó de la ronda paraguaya la Federación de Industrias Creativas con su director ejecutivo, Ricardo Arriola, que disertó sobre la cultura y el país como oportunidad de negocios. Posteriormente, Mariana Pineda, especialista sectorial de Industrias creativas y Servicios, de REDIEX expuso sobre los beneficios tributarios y las oportunidades que se ofrece desde REDIEX a las empresas extranjeras. Detalló el apoyo a los emprendedores locales de parte de las ocho plataformas sectoriales (Alimentos y bebidas, Carne y derivados, Tejidos y confecciones, Autopartes y ensamblaje, Químico/farmacéutico, Industrias creativas y servicios, Forestal y floricultura, Biocombustibles y energías renovables). Específicamente se brindan los siguientes servicios: aplicación de Diagnóstico Exportador de empresas, diseño de Proyecto de cofinanciamiento, elaboración de Plan de Negocios, presentación del Proyecto ante el Comité de Evaluación (CEP), acompañamiento en el proceso de ejecución de las actividades del proyecto y apoyo en el proceso de cierre operativo y administrativo del proyecto.
Desde las plataformas sectoriales de REDIEX, se promueve el desarrollo de proyectos empresariales relevantes para las estrategias de acceso a mercados externos, así como la identificación y acompañamiento de inversiones orientadas al fortalecimiento de la producción sostenible y al aumento de la competitividad.
En el último día del evento A3 Global, Edgar Colmán, Director Nacional de Emprendedurismo (DINAEM) del Ministerio de Industria y Comercio, comentó sobre temas legales para las empresas que deseen invertir en Paraguay.