Estabilidad Monetaria desde 1943
El guaraní paraguayo es una de las monedas más estables de Sudamérica, y la más estable del Mercosur.
Desde que se estableció el guaraní como moneda en 1943, nunca experimentó una supresión de ceros, ni una devaluación abrupta, ni una hiperinflación.
Fuente: Banco Central del Paraguay
Crecimiento promedio del PIB de 4,8% últimos 10 años
Durante los últimos diez años, la economía de Paraguay ha crecido en un promedio del 4,8% por año, lo cual es la mayor tasa de crecimiento de la región. En 2015 y 2016, el crecimiento de Paraguay se mantuvo a pesar de una coyuntura negativa que afectó a la mayoría de los países de América Latina.

Fuente: Banco Central del Paraguay, Cifras preliminares
La inflación no superó los 5% anuales en los últimos 6 años
Debido a los mecanismos de control monetario y la estabilidad macroeconómica, la tasa de inflación de los últimos diez años nunca superó los 8% anuales. Durante los últimos 6 años, incluso nunca fueron superados los 5% por año. En el promedio, la inflación anual entre 2007 y 2016 era del 4,3%.

Fuente: Banco Central del Paraguay